ELS USUARIS/ES RECLAMEN MILLORS PRESATCIONES I UN HORARI ADEQUAT
Paterna és un municipi format per nuclis urbans allunyats entre si i una població que supera ja els 65.000 habitants. Aquestes característiques fan necessària una planificació dels recursos i serveis que sigua adequada a les particularitats de la nostra localitat, una qüestió que en moltes ocasions no s'ha tingut en compte.
És el que ocorre en l'àrea de biblioteques municipals, segons ha constatat la portaveu de Compromís per Paterna Loles Ripoll. “Paterna oferix a la ciutadania un servei insuficient de biblioteques que s'ha dissenyat passant per alt la dispersió dels nostres barris i el creixement poblacional d'alguns d'ells”, ha assegurat la regidora. De fet alguns municipis pròxims i de menor població conten amb millor oferta, com és el cas de Burjassot o Godella.
Des de Compromís per Paterna, la portaveu Loles Ripoll ha afirmat que el govern municipal del PP dóna un tractament desigual als barris. Ripoll ha ressaltat que els veïns i veïnes de la zona de Terramelar, Lloma Llarga o la Coma, estan molt allunyats del centre i haurien de tenir alguna alternativa, i per això Compromís per Paterna proposem a l'Ajuntament que s'amplie el servei de les agències de lectura de Terramelar, Lloma Llarga i la Coma. Així mateix, el grup municipal ha remarcat que és urgent incorporar un horari especial de reforç per a exàmens en la Biblioteca de la Canyada, així com estudiar una ampliació horària per a tot l'any.
Publicada,
http://www.hortanoticias.com/noticia.asp?ref=323258
3 comentaris:
La única "biblioteca" que tenemos en Lloma Llarga es ésta:
http://www.valternas1857.net/biblioteca_18325.htm
http://www.valternas1857.com/index_archivos/page0021.htm
La iniciativa fue buena pero, aunque se han esmerado en incentivar su uso, pienso que no tiene el éxito que debiera.
Y ¿que proponeis?. ¿sabeis si en el nuevo centro civico hay espacio para biblioteca?
Para entender lo mal que ha crecido Paterna voy a poner el caso de Benidorm, donde existe un "urbanismo hiperdenso". Muchos habitantes en poco espacio (rascacielos). Por lo que se puede liberar más espacio en creación de zonas verdes, con un solo ambulatorio algo más grande cubres a muchísima población, con menos lineas de transporte público vertebras mejor el territorio, y con menos tubería de suministros, etc, llegas a más vecinos.
En fin, todo lo contrario a lo que sucede aquí, donde se ha crecido en pequeños núcleos inconexos, donde hace falta construir cuarenta ambulatorios, no se cuantas lineas de autobús que van vacías, no hay cohesión de nada, cuarenta colegios, cuarenta bibliotecas. Lo mismo con los servicios de limpieza. Y claro, Paterna será un pueblo rico de la leche por industria. Pero tiene unos gastos brutales y muy poco rentables
Así que claro, los barrios más alejados del centro estamos muertos del asco sufriendo las de Cain para conseguir, tarde y mal, cosas que en justicia nos corresponderían y que son básicas.
En resumidas cuentas, aunque no os lo creais, el urbanismo de Benidorm es cien mil veces más sostenible que el de La Canyada, por poner un ejemplo, donde es facil observar que se necesitan kilometros y kilómetros de carreteras para unir a unos cuantos "señoritos" (con cariño), por mucho cesped y terrenazos que aparenten tener.
Por ello, tampoco entiendo que La Canyada tenga tantos servicios o más que otros barrios más densos.
Y ya el colmo es la cantidad de fiestas diferentes de se tienen que organizar. Que si las de Paterna centro, que si las de La Canyada, que si dineral a asociaciones de tal en cada barrio.
Que alguien pare esta sangría !!!!
Publica un comentari a l'entrada